Enfermedades de la piel: tiña

La tiña corporal, también conocida como tiña corporal, es una infección micótica de la piel que se caracteriza por erupciones anulares o circulares. Estas erupciones pueden aparecer en diversas zonas del cuerpo, excepto en el cuero cabelludo, las ingles, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Aunque es una afección común y altamente contagiosa, no suele ser grave.

La tiña del cuerpo es parte de un grupo de infecciones fúngicas que afectan la piel y tienen nombres específicos dependiendo del área afectada, como:

  • Tiña del pie  : comúnmente conocida como pie de atleta.
  • Tiña crural  : también llamada tiña inguinal, que afecta la ingle.
  • Tiña de la cabeza  : afecta el cuero cabelludo y suele ser más frecuente en niños.

Causas: ¿Qué causa la tiña del cuerpo?

La tiña corporal es causada por un grupo de hongos conocidos como dermatofitos, que se alimentan de queratina, una proteína presente en la piel, el cabello y las uñas. Estos hongos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, lo que facilita su propagación en condiciones como:

  • Contacto directo   con una persona infectada.
  • Contacto indirecto   a través de objetos contaminados como toallas, ropa o superficies en duchas y vestuarios.
  • Las mascotas infectadas  , especialmente perros y gatos, pueden transmitir el hongo a los humanos.
  • Ambientes cálidos y húmedos   que favorecen el crecimiento de hongos, como gimnasios, piscinas y saunas.

Factores de riesgo

Cualquiera puede tener tiña, pero algunos factores aumentan el riesgo de infección, entre ellos:

  • Vivir en climas cálidos y húmedos.
  • Use ropa ajustada que retenga la humedad.
  • Tener contacto frecuente con animales.
  • Compartir artículos personales como peines, toallas o ropa.
  • Sufrir de enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, como la diabetes.

Síntomas de la tiña corporal

Los síntomas de la tiña suelen aparecer de 4 a 10 días después del contacto con el hongo. La característica más distintiva es la aparición de erupciones circulares o anulares con bordes ligeramente elevados. Los síntomas más comunes se enumeran a continuación:

Síntomas iniciales:

  • Erupciones circulares con bordes rojizos y centro claro.
  • Picazón intensa en la zona afectada.
  • Piel escamosa o agrietada alrededor del sarpullido.
  • Sensación de ardor o irritación leve.

Síntomas de una infección más grave:

En casos más graves o cuando no se trata adecuadamente, la infección puede presentarse:

  • Multiplicación de los anillos  , que se expanden y se fusionan, cubriendo áreas más grandes de la piel.
  • Ampollas o llagas llenas de pus   alrededor del sarpullido.
  • Hinchazón y enrojecimiento intensos.
  • Pérdida temporal del cabello si la infección afecta zonas peludas.

¿Dónde aparecen las erupciones?

Las erupciones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, excepto en las zonas específicas mencionadas (cuero cabelludo, ingles, palmas de las manos y plantas de los pies). Las zonas más comunes son:

  • Brazos y piernas.
  • Pecho y espalda.
  • Cara y cuello.

Diagnóstico de la tiña corporal

La tiña corporal generalmente la diagnostica un dermatólogo o un profesional de la salud mediante:

  • Examen visual:   Observación de la forma y el patrón de las erupciones.
  • Raspado de piel:   se toma una muestra de piel afectada y se examina bajo un microscopio para detectar la presencia de hongos.
  • Cultivo de hongos:   En algunos casos, la muestra se envía al laboratorio para su posterior análisis.

Es importante obtener un diagnóstico adecuado para diferenciar la tiña del cuerpo de otras afecciones de la piel con síntomas similares, como el eczema o la psoriasis.

Tratamiento de la tiña del cuerpo

La tiña es tratable y, en la mayoría de los casos, responde bien a los medicamentos antimicóticos. El tratamiento puede incluir:

Medicamentos tópicos:

En casos leves o moderados, se aplican cremas, geles o ungüentos antimicóticos directamente sobre la erupción. Algunos ingredientes comunes incluyen:

  • Clotrimazol
  • Miconazol
  • Terbinafina
  • Ketoconazol

Estos medicamentos generalmente se aplican de 2 a 3 veces al día durante aproximadamente  2 a 4 semanas, dependiendo de la gravedad de la infección.

Medicamentos orales:

En casos más graves o cuando el tratamiento tópico no es efectivo, su médico puede recetarle antimicóticos orales como:

  • Griseofulvina
  • Itraconazol
  • Terbinafina oral

Estos medicamentos generalmente se toman durante 4 a 6 semanas y requieren seguimiento médico para evitar efectos secundarios.

Prevención: ¿Cómo evitar la infección?

La tiña del cuerpo es altamente contagiosa, pero se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de infección o prevenir su propagación:

  • Mantenga una buena higiene personal  bañándose regularmente y secándose completamente después.
  • Evite compartir artículos personales   como toallas, ropa, peines o zapatos.
  • Use ropa suelta y transpirable   para evitar la acumulación de humedad.
  • Lave la ropa de cama y las toallas   con agua caliente y detergente antimicótico si alguien en el hogar tiene tiña.
  • Limpiar y desinfectar   superficies en baños, vestuarios y gimnasios.
  • Lleve a sus mascotas al veterinario   si muestran signos de una infección por hongos, como pérdida de pelo o lesiones en la piel.

¿Cuándo consultar a un médico?

Es recomendable consultar a un profesional de la salud si:

  • Los síntomas empeoran o no mejoran después de 2 semanas de tratamiento.
  • Las erupciones se propagan rápidamente o afectan zonas sensibles, como la cara.
  • Se desarrollan ampollas dolorosas o llagas con pus.
  • Aparecen síntomas secundarios, como fiebre o inflamación grave.

El diagnóstico y el tratamiento oportunos no sólo ayudan a aliviar los síntomas, sino que también previenen la propagación de la infección a otras partes del cuerpo o a otras personas.

Related Posts